• martes, 8 de abril de 2025

Total de resultados: 46

Jornda Contras las ETS

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 24FEBRERO2025.- La Brigada Callejera realizó pruebas gratuitas para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre la población migrante. La jornada se realizó en bares em donde la mayoría de las personas atendidas eran originarias de Venezuela, quienes además recibieron pláticas informativas sobre los síntomas y prevención de estas enfermedades. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Jornda Contras las ETS

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 24FEBRERO2025.- La Brigada Callejera realizó pruebas gratuitas para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre la población migrante. La jornada se realizó en bares em donde la mayoría de las personas atendidas eran originarias de Venezuela, quienes además recibieron pláticas informativas sobre los síntomas y prevención de estas enfermedades. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Jornda Contras las ETS

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 24FEBRERO2025.- La Brigada Callejera realizó pruebas gratuitas para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre la población migrante. La jornada se realizó en bares em donde la mayoría de las personas atendidas eran originarias de Venezuela, quienes además recibieron pláticas informativas sobre los síntomas y prevención de estas enfermedades. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Jornda Contras las ETS

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 24FEBRERO2025.- La Brigada Callejera realizó pruebas gratuitas para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre la población migrante. La jornada se realizó en bares em donde la mayoría de las personas atendidas eran originarias de Venezuela, quienes además recibieron pláticas informativas sobre los síntomas y prevención de estas enfermedades. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Jornda Contras las ETS

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 24FEBRERO2025.- La Brigada Callejera realizó pruebas gratuitas para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre la población migrante. La jornada se realizó en bares em donde la mayoría de las personas atendidas eran originarias de Venezuela, quienes además recibieron pláticas informativas sobre los síntomas y prevención de estas enfermedades. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, encabezó la presentación de la campaña y jornada sobre salud sexual y reproductiva con motivo del mes del amor y la amistad que consta en pruebas gratuitas de enfermedades de transmisión sexual y asesoría de planeación familiar. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, encabezó la presentación de la campaña y jornada sobre salud sexual y reproductiva con motivo del mes del amor y la amistad que consta en pruebas gratuitas de enfermedades de transmisión sexual y asesoría de planeación familiar. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, encabezó la presentación de la campaña y jornada sobre salud sexual y reproductiva con motivo del mes del amor y la amistad que consta en pruebas gratuitas de enfermedades de transmisión sexual y asesoría de planeación familiar. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, encabezó la presentación de la campaña y jornada sobre salud sexual y reproductiva con motivo del mes del amor y la amistad que consta en pruebas gratuitas de enfermedades de transmisión sexual y asesoría de planeación familiar. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, encabezó la presentación de la campaña y jornada sobre salud sexual y reproductiva con motivo del mes del amor y la amistad que consta en pruebas gratuitas de enfermedades de transmisión sexual y asesoría de planeación familiar. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

V Foro VIH Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023. Antonio Cortes Aguilar, presidente de la Red de Defensores de la Diversidad Sexual del Estado de México, durante el V Foro Hablemos del VIH-SIDA y las Poblaciones LGBTTTIQ+ en el senado de la República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

V Foro VIH Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- La senadora morenista Martha Guerrero; Mariela Gutiérrez Escalante, presidente municipal de Tecamac, y Antonio Cortes Aguilar, presidente de la Red de Defensores de la Diversidad Sexual del Estado de México, participaron en el V Foro Hablemos del VIH-SIDA y las Poblaciones LGBTTTIQ+ en el senado de la República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

V Foro VIH Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- Aspecto de un asistente en el V Foro Hablemos del VIH-SIDA y las Poblaciones LGBTTTIQ+ en el senado de la República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

V Foro VIH Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- La senadora morenista Martha Guerrero participó en el V Foro Hablemos del VIH-SIDA y las Poblaciones LGBTTTIQ+ en el senado de la República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Martha Alicia Angulo García, Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población de Campeche; Rosario Cárdenas, Presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano; Silvia Giorguli, Presidenta de El Colegio de México; Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO); Alanna Armitage, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) y Directora para Cuba y República Dominicana; Graciela Márquez Colín, Presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), y Karla Iberia Sánchez, periodista, encabezaron el acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

Alanna Armitage, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) y Directora para Cuba y República Dominicana, durante el acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO), durante el acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO), durante el acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO), y Graciela Márquez Colín, Presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), durante su llegada al acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

Conapred Sexualidad

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 31AGOSTO2018.- Alexandra Haas, presidenta de la Conapred, durante la presentación del foro próximo a realizarse sobre Salud y derechos Sexuales fundamentales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Conapred Sexualidad

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 31AGOSTO2018.- Alexandra Haas, presidenta de la Conapred, durante la presentación del foro próximo a realizarse sobre Salud y derechos Sexuales fundamentales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Conapred Sexualidad

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 31AGOSTO2018.- Alexandra Haas, presidenta de la Conapred, durante la presentación del foro próximo a realizarse sobre Salud y derechos Sexuales fundamentales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26MAYO2014.- Como parte de las acciones en contra de la homofobia se pintarán las rayas peatonales de algunos de los cruces más importantes de la ciudad. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Social del D.F. inauguró la Feria de Servicios de la Diversidad Sexual en la explanada del Monumento a Lázaro Cárdenas ubicado en la colonia Doctores. Asociaciones civiles y dependencias delegacionales de salud que trabajan con el tema de diversidad sexual, dieron información a los visitantes de la feria acerca de las principales enfermedades de transmisión y educación sexual. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes